Adriana Cisneros ha heredado la empresa familiar, o al menos la dirige, según sus declaraciones.
¿Que estilo de directiva representa? ¿Cual es su seña de identidad? Para ser tan joven parece muy resuelta ante los medios de comunicación, mas que otras de semejante nivel en nuestro país. Pero para eso su negocio son los medios, no faltaba más.
http://www.elpais.com/articulo/empresas/sectores/tecnologia/mejor/aliado/democracia/elpepueconeg/20110911elpnegemp_5/Tes
jueves, 15 de septiembre de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
La OCDE alerta nuevamente sobre el incremento de las desigualdades en el mundo
La OCDE insiste en que el desequilibrio socio-económico no solo es eticamente inaceptable, sino también económicamente insostenible.
¿Pero que medidas estamos tomando para disminuir esas diferencias?
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/30/solidaridad/1306748325.html
¿Pero que medidas estamos tomando para disminuir esas diferencias?
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/30/solidaridad/1306748325.html
domingo, 29 de mayo de 2011
Zaha Hadid. Otra mujer que ha sentido las dificultades de la fraternidad masculina
Zaha Hadid señala en la entrevista que ofrece Yo Dona- El Mundo las dificultades que ha sentido en su trayectoria profesional para adentrarse en el mundo de la arquitectura. Como en otras ocasiones observamos que los puestos directivos están ocupados por hombres que tienen sus propios circulos, (Zaha los llama "la hermandad"), y las dificultades que se tienen para entrar en esos nucleos de decisión y poder, si eres mujer y no compartes esa cultura masculina.
Esta claro que las culturas masculinas y femeninas son diferentes en todos los ámbitos, también en el mundo laboral, y quizas tenemos que pagar un tributo para poder acceder a esos circulos de decisión, pero una vez allí hemos de volver a las raices de la propia cultura femenina y desde allí provocar el cambío, para que nuestras hijas, al menos puedan tener un mejor futuro profesional.
http://www.elmundo.es/yodona/2011/05/19/actualidad/1305824678.html
Esta claro que las culturas masculinas y femeninas son diferentes en todos los ámbitos, también en el mundo laboral, y quizas tenemos que pagar un tributo para poder acceder a esos circulos de decisión, pero una vez allí hemos de volver a las raices de la propia cultura femenina y desde allí provocar el cambío, para que nuestras hijas, al menos puedan tener un mejor futuro profesional.
http://www.elmundo.es/yodona/2011/05/19/actualidad/1305824678.html
sábado, 28 de mayo de 2011
Por fin se reconoce el trabajo de las mujeres en el campo
Nos sorprendia que las mujeres con brucelosis siempre se dedicaban a las tareas del hogar. Solo desde hace pocos años empezamos a ver alguna que decía ayudaba con el ganado en casa. Las pobres ni tenían reconocido su trabajo, ni las enfermedades profesionales que padecían.
Enhorabuena a todas las mujeres del medio rural y a continuar en el camino de las conquistas!
http://www.elpais.com/articulo/economia/mujeres/campo/podran/ser/cotitulares/explotacion/familiar/elpepueco/20110528elpepieco_8/Tes
Enhorabuena a todas las mujeres del medio rural y a continuar en el camino de las conquistas!
http://www.elpais.com/articulo/economia/mujeres/campo/podran/ser/cotitulares/explotacion/familiar/elpepueco/20110528elpepieco_8/Tes
lunes, 16 de mayo de 2011
Nuevo informe del avance de los Objetivos del Milenio
Avanzamos muy lentamente y de forma irregular entre los países........
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/13/noticias/1305307737.html
jueves, 21 de abril de 2011
Necesitamos investigar sobre los pesticidas y la salud
Estudios realizados en EEUU, parece que relacionan el uso de pesticidas agricolas y un menor desarrollo intelectual en los niños, cuyas madres tenían mayores concentraciones en sangre durante el embarazo.
Necesitamos el uso de este tipo de productos para incrementar la producción y su abaratamiento, esto permite que un mayor número de personas puedan acceder a estos productos agricolas que permiten mantener una dieta mas saludable. Pero no cabe duda que hay que controlar su uso e investigar para minimizar sus efectos indeseables.
Desde muchos foros, recientemente la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, se solicita que en la próxima encuesta nacional de salud se realice un estudio de los restos de estos productos en sangre, como ya se esta realizando de forma piloto con el Programa INMA.
martes, 12 de abril de 2011
Ursula Burs. Presidenta de Xerox. "Sin mujeres directivas es imposible ser competitivo"
Resulta interesante distinguir el estilo de las directivas, que se mueven en un mundo masculino y no han muerto en el intento. Incluso han llegado a meta!
http://www.elpais.com/articulo/empresas/sectores/mujeres/directivas/imposible/ser/competitivo/elpepueconeg/20110410elpnegemp_3/Tes
http://www.elpais.com/articulo/empresas/sectores/mujeres/directivas/imposible/ser/competitivo/elpepueconeg/20110410elpnegemp_3/Tes
miércoles, 6 de abril de 2011
REGALOS DE BODA DE COMERCIO JUSTO
Los jóvenes se incorporan al comercio justo regalando a los invitados el día de su boda detalles de las tiendas de SETEM.
En Cáritas también tenemos detalles de artesania importada y realizada en nuestros talleres.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/06/solidaridad/1302087876.html
En Cáritas también tenemos detalles de artesania importada y realizada en nuestros talleres.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/06/solidaridad/1302087876.html
¿Como vamos de solidaridad?
No es facíl ser solidario de forma continuada, muchos prefieren aportar donativos antes que su tiempo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/06/solidaridad/1302087876.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/06/solidaridad/1302087876.html
Premio de periodismo solidario para jóvenes
http://www.canalsolidario.org/premiosdeperiodismosolidario
jueves, 31 de marzo de 2011
De bebe a bebe
Que divertidos están estos bebes!
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2011/03/31/de-bebe-a-bebe.html
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2011/03/31/de-bebe-a-bebe.html
Las mujeres y el lenguaje
A veces nos preguntamos cuando hay que usar el nosotros o nosotras, cuando todas menos uno somos nosotras.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/ellas/2011/03/31/quienes-son-ellas.html
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/ellas/2011/03/31/quienes-son-ellas.html
El mensaje de nuestros gestos
Que importante es nuestra comunicación no verbal.........
http://www.elpais.com/articulo/portada/mensajes/gestos/elpepusoceps/20110327elpepspor_7/Tes
http://www.elpais.com/articulo/portada/mensajes/gestos/elpepusoceps/20110327elpepspor_7/Tes
martes, 29 de marzo de 2011
No me creo los trastornos del cambio horario
Un compañero me decía esta mañana que le ha afectado el cambio de hora del último sábado, pero mas adelante parece que su cansancio se debía a un fin de semana de excursión y trasnoches.
Yo me desperte sin reloj y lo único que tuve es una gran satisfacción de ver lo que duraba la tarde.
¡Estupendo con la primavera!
Yo me desperte sin reloj y lo único que tuve es una gran satisfacción de ver lo que duraba la tarde.
¡Estupendo con la primavera!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)